PROCEDIMIENTO DE ESTERILIZACIÓN O
DESINFECCIÓN ODONTOLÓGICAS:
Al igual que
todos los artículos de atención directa, los instrumentos dentales se
clasifican en críticos, semicríticos y no críticos dependiendo de sus riesgos
de transferir infecciones. Para cada práctica dental deben clasificarse los
instrumentos a fin de determinar el tipo de procesamiento requerido:
1. Crítico ® corresponde a instrumentos quirúrgicos u otros que penetran el
tejido máxilo-facial o el hueso. estos deben ser esterilizados entre cada uso.
Ejemplos: fórceps, mangos de bisturí, instrumental utilizado en endodoncia,
pinzas de sutura, fresas para hueso. (como se observa en la imagen #1)
2. Semicrítico ®
corresponden a instrumentos que no penetran en tejidos ni huesos pero están en
contacto con la mucosa oral como son los espejos, exploradores, pinzas
algodoneras, gutapercheros y condensadores de amalgama. Estos instrumentos
deben esterilizarse entre cada uso. Si la esterilización no es posible deben
ser sometidos al menos a un proceso de desinfección de alto nivel. (como se observa en la imgen 02)
![]() |
Imagen 02 |
3. No críticos ®
corresponden a instrumentos que están en contacto solo con piel sana o no se
ponen en contacto con los pacientes tales como componentes externos de cabezas
radiográficas o lámparas. estos instrumentos pueden ser usados entre paciente y
paciente con un nivel de desinfección intermedio o lavado con agua y detergente
dependiendo del tipo de superficie y de grado y naturaleza del contaminante. (como se observa en la imagen 03)
![]() |
Imagen 03 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario