LOS PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD
UNIVERSALIDAD: Se considerar que toda
persona puede estar infectada, considerar todo fluido corporal como
potencialmente contaminante. Las medidas deben involucrar a todos los pacientes
sin excepción ni distinción, independientemente de conocer o no su serología,
presentar o no patología. Todo el personal debe seguir las debidas precauciones
para prevenir la exposición de la piel y de las membranas mucosas, en todas las
situaciones que puedan dar origen a accidentes, estando o no previsto el
contacto con sangre o cualquier otro fluido corporal del paciente.Como se observa en la imagen #02
USO DE
BARRERAS: Comprende en evitar la exposición directa a sangre y otros
fluidos orgánicos potencialmente contaminantes, mediante la utilización de
materiales adecuados que se interpongan al contacto de los mismos.La
utilización de barreras (ej. Guantes, gafas, mascarillas) no evitan los
accidentes de exposición a estos fluidos, pero disminuyen las consecuencias de
dicho accidente. Como se observa en la imagen #03
MEDIOS DE ELIMINACION DEL MATERIAL
CONTAMINADO: es el conjunto de procedimientos adecuados a través de los
cuales los materiales utilizados en la atención odontologica, son depositados y
eliminados sin riesgo de contagio por mal manejo de estos. Como se observa en la imagen #04
El uso de normas
efectivas de control y prevención, así
como las medidas de protección universal permitirán evitar la contaminación
cruzada entre pacientes, el personal auxiliar del consultorio y hasta de
pacientes al profesional de la Odontología o al asistente y viceversa.
![]() |
Imagen #02 |
![]() |
Imagen #03 |
![]() |
Imagen #04 |
El odontólogo durante su labor
profesional diaria tiene ciertos procedimientos de riesgo que son de mayor o
menor grado según su especialización o la atención que esté brindando a un
paciente.
Estos procedimientos dentales los
podemos clasificar en dos categorías:
DE ALTO RIESGO:
·
Cirugía
bucal y maxilofacia. (como se muestra en la imagen #05)
·
Periodoncia. (como se muestra en la imgen #06)
·
Endodoncia
·
Operatoria (como se muestra en la imagen #07)
·
Odontopediatría(como se muestra en la imagen #08)
·
Emergencia
·
Profilaxis
dental
DE BAJO RIESGO:
·
Diagnóstico (como se muestra en la imagen #09)
·
Ortodoncia (como se muestra en la imagen #10)
·
Radiografías(como se muestra en la imagen #11)
·
Laboratorios
de prótesis y ortodoncia.
![]() |
Imagen #05 |
![]() |
Imagen #06 |
![]() |
Imagen #07 |
![]() |
Imagen #08 |
![]() |
Imagen #09 |
![]() |
Imagen #11 |
![]() |
Imagen #10 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario